II Encuentro 2021
11, 12 y 13 de noviembre de 2021. Córdoba. Argentina
Compartir
Coincidiendo con el inicio del Decenio ONU para la Restauración Ecológica de los Ecosistemas, para este II Encuentro esperamos promover vínculos de trabajo con participación e integración de los y las integrantes de la Red REA, para la generación de nuevos proyectos interinstitucionales que aporten a mediano y largo plazo a planes de restauración regionales, provinciales y nacionales.
Objetivos
Generar una instancia de difusión de avances científicos y tecnológicos, discusión de marcos teóricos, metodologías y experiencias sobre restauración ecológica realizadas en Argentina y el mundo. Discutir líneas de investigación en función de las demandas de distintos sectores y/o actores sociales involucrados en la restauración. Analizar avances en aspectos sociales de la restauración, relacionados tanto con la organización de comunidades rurales y de pueblos ancestrales como con la gestión de la restauración a nivel gubernamental, la participación del sector privado y la educación ambiental.
Modalidad
El Encuentro se realizó en forma presencial los días 11, 12 y 13 de noviembre de 2021 en la provincia de Córdoba y consistió en ponencias magistrales de invitados internacionales con amplia trayectoria en la restauración ecológica, talleres sobre temáticas específicas y exposiciones de pósters.
Comité Organizador
Romina C. Torres
CERNAR (FCEFyN-UNC). IIByT (CONICET-Universidad Nacional de Córdoba).
Cecilia Eynard
Consultora independiente. Córdoba.
Daniel R. Pérez
Grupo LARREA. Universidad Nacional del Comahue. Neuquén.
Bárbara Guida-Johnson
IANIGLA (CONICET CCT Mendoza). Fac. Cs. Exactas y Naturales, Universidad Nacional de Cuyo.
Gabriela Papazian
FCNyCS-Universidad Nacional de Patagonia San Juan Bosco. Esquel, Chubut.
Silvana B. Rufini
ACEN (Asociación para la Conservación de la Naturaleza). Facultad de Turismo y Ambiente. Universidad Provincial de Córdoba.